El sistema público de salud en España y Cataluña depende fundamentalmente de las decisiones políticas basadas en dos principios: la financiación (desde los presupuestos generales) y la regulación (acceso al sistema, ordenación de prestaciones y de prestadores).
Ante la situación actual, en la que la financiación del sistema sanitario se encuentra sometido a una grave tensión por el aumento de necesidades estructurales tras la crisis de la COVID19 y el hecho de que no se garantiza la continuidad de la actual cobertura económica, la Sociedad Catalana de Gestión Sanitaria quiere hacer las siguientes consideraciones:
https://scgs.cat/wp-content/uploads/2020/11/Logo-SCGS-web.jpg131157SCGShttp://scgs.cat/wp-content/uploads/2015/11/logoscgs1-300x102.jpgSCGS2022-07-25 20:39:502022-07-27 11:36:08El sistema público de salud en Cataluña urge más recursos y preservar su modelo de gestión
En los últimos años, el movimiento de la atención sanitaria basada en valor ha ido ganando protagonismo en la agenda académica, organizativa y política de la gestión sanitaria. Evolucionar hacia un sistema de salud basado en el valor requiere, en primer lugar, aclarar qué se entiende por valor y disponer de la capacidad de evaluarlo y, en segundo lugar, tener la audacia de desplegar estrategias apropiadas, entre las que destacan las reformas de los marcos evaluativos y de los sistemas de pago de los servicios sanitarios.
Sensible a este movimiento, la Sociedad Catalana de Gestión Sanitaria, mediante el grupo de trabajo de Atención Sanitaria Basada en Valor (ASBV), ha elaborado el documento Por un marco de evaluación y contratación de servicios basado en el valor de la salud, en el que se ha propuesto realizar una revisión internacional para comprender qué miden los marcos evaluativos vigentes y cuáles son los modelos de pago orientados al valor más extendidos, para a continuación analizar la situación en el sistema sanitario público catalán y, por último, proponer unos principios, un modelo y unas recomendaciones para ayudar a evolucionar la situación actual en la dirección adecuada.
https://scgs.cat/wp-content/uploads/2022/03/Captura-de-pantalla-2022-03-21-a-las-18.28.38.png1266898SCGShttp://scgs.cat/wp-content/uploads/2015/11/logoscgs1-300x102.jpgSCGS2022-03-21 18:29:292022-03-21 18:30:45Por un marco de evaluación y contratación de servicios basado en el valor de la salud
Un grupo de estudiantes del Máster del Programa de la Administración Sanitaria de la Universidad de Utah de Estados Unidos han visitado Cataluña para conocer las peculiaridades del modelo sanitario catalán, en el marco de una estancia formativa organizada por la Sociedad Catalana de Gestión Sanitaria (SCGS).
Desde una perspectiva internacional, el sistema sanitario catalán tiene una relevancia particular por la combinación de múltiples proveedores sanitarios que obligan a afrontar retos organizativos y también varios modelos de gestión.
La visita, que tuvo lugar del 7 a al 11 de marzo, se enmarca en una iniciativa pionera por parte de la SCGS, que organiza esta actividad tras haber estallado la pandemia de la COVID19, lo que ha permitido a los participantes descubrir cómo se está gestionando la crisis sanitaria en Cataluña.
La estancia formativa ha incorporado sesiones, dirigidas por personas expertas en la materia, sobre organización y financiación del sistema sanitario catalán, modelos de gestión sanitaria y gobernanza, avances en la atención centrada en la persona y la experiencia del paciente, integración de los servicios sanitarios y sociales y un análisis comparativo con otros modelos sanitarios de Europa y también de Estados Unidos.
Estos contenidos se completaron con visitas a los hospitales Clínico, Sant Joan de Déu, Mar y Parc Sanitari Pere Virgili de Barcelona y al centro de atención primaria Can Bou de Castelldefels, gestionado por el Consorci Castelldefels Agents de Salut (CASAP).
https://scgs.cat/wp-content/uploads/2022/03/regions-sanitaries-desescalada-coronavirus-260520.jpeg5761024SCGShttp://scgs.cat/wp-content/uploads/2015/11/logoscgs1-300x102.jpgSCGS2022-03-21 11:51:472022-03-21 13:13:38La Sociedad Catalana de Gestión Sanitaria da a conocer el sistema sanitario catalán a estudiantes de la Universidad de Utah de Estados Unidos
La Sociedad Catalana de Gestión Sanitaria (SCGS) ha felicitado al nuevo conseller de Salud de la Generalitat de Catalunya, Josep Maria Argimon, i a la nueva directora del Servicio Catalán de la Salud (CatSalut), Gemma Craywinckel, por sus nuevos cargos y se ha puesto a disposición de ambos para mantener una primera reunión. El actual conseller fue miembro de la Junta directiva de la SCGS hasta el pasado mes de diciembre, mientras que Craywinckel, hasta el momento, era vocal.
En unas cartas del presidente de la SCGS, Ramon Cunillera, da la enhorabuena a Argimon y a Craywinckel y destaca los retos pendientes del actual sistema de salud, que ha planteado la pandemia de la COVID19, y que deben servir para asumir nuevos aprendizajes y realizar cambios.
«Ha planteado con excesiva crueldad la necesidad de transformación de los servicios, pensando en la creación de valor para los pacientes, una deuda de reconocimiento a la gran calidad y compromiso de sus profesionales, la mejora inaplazable de la salud pública y la importancia de la buena gestión de nuestras organizaciones a través de los profesionales de la gestión, que han permitido convertir Catalunya en un referente internacional», señalan ambas misivas.
De esta manera, la SCGS se pone a disposición de Argimon y Craywinckel para aportar, desde el academicismo, criterio y objectividad en todos los debates que se generen sobre el sistema de salud y mantener un primer encuentro.
https://scgs.cat/wp-content/uploads/2020/11/Logo-SCGS-web2.jpg131157SCGShttp://scgs.cat/wp-content/uploads/2015/11/logoscgs1-300x102.jpgSCGS2021-06-14 10:46:172021-06-15 13:22:02La SCGS felicita al conseller de Salud y a la directora del Servicio Catalán de la Salud
¡Desde la Sociedad Catalana de Gestión Sanitaria, en momentos complejos como los que estamos viviendo, nos transformamos! Algunos ya conocéis nuestro blog La gestión importa, que durante estos primeros meses de pandemia, hemos dinamizado con artículos y propuestas escritas por gestores sanitarios y clínicos.
Durante este tiempo, hemos estado trabajando en un proyecto de mucha más envergadura y que pretendemos que tenga un amplio alcance y que bajo el nombre de La gestión importa se plantea como un radar de nuevas tendencias en gestión sanitaria y clínica, que pondremos en marcha a mediados de diciembre.
El objectio de esta plataforma, que va más allá de un observatorio, es ofrecer un espacio de conocimiento, debate e interacción, encaminado hacia la transformación, en base a contenidos propios vinculados alrededor del Right Management y del Right Care.
Los temas del Right Management son: Sostenibilidad y financiación, Sistemas de salud, Buen gobierno y modelos de gestión, Ética de las organizaciones y responsabilidad social, Gestión de personas, liderazgo y compromiso profesional.
En el cas del Right Care, los topicos de conocimiento son: Atención sanitaria basada en valor, Innovación tecnológica y digital, Experiencia del paciente y Atención integrada salud y social.
La apertura oficial de La gestión importa se hará efectiva los días 14 y 16 de diciembre, con la organización de dos webinarios online sobre aspectos vinculados con el Right Management y el Right Care, todavía pendientes de concretar y de los que os ampliaremos la información, en breve, para que podáis participar.
Os damos a conocer, de momento, el primer vídeo previo al lanzamiento del Observatorio.
https://scgs.cat/wp-content/uploads/2020/11/Imatge-petita-castella.png683841SCGShttp://scgs.cat/wp-content/uploads/2015/11/logoscgs1-300x102.jpgSCGS2020-11-30 13:43:462020-11-30 15:55:27Desde la Sociedad Catalana de Gestión Sanitaria nos transformamos ¡En breve haremos el clic!
Utilitzem cookies al nostre lloc web per oferir-vos l'experiència més rellevant recordant les vostres preferències i visites repetides. En fer clic a "Acceptar-ho tot", accepteu l'ús de totes les cookies. Tanmateix, podeu visitar "Configuració de les cookies" per proporcionar un consentiment controlat.
This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.