Entradas

La SCGS celebra que La Marató de TV3 se dedique al Covid19 y se ofrece a colaborar

Fundacio_Marato_TVLa Sociedad Catalana de Gestión Sanitaria (SCGS) celebra la decisión anunciada por el Patronato de la Fundació La Marató de TV3 de cambiar la temática prevista para este año y dedicar la edición al coronavirus Covid19, de manera excepcional y ante la actual situación de emergencia sanitaria y la prioridad de búsqueda urgente en este ámbito científico a escala mundial.

Así le ha hecho saber en una carta enviada por el presidente de la SCGS, Pere Vallribera, en la que se ofrece, en nombre de los más de 400 socios de la sociedad, a colaborar, ofrecer su apoyo y asesoramiento para localizar experiencias e historias vinculadas con la gestión clínica y sanitaria que han tenido como protagonistas estos profesionales y el beneficio que ha reportado, a pesar de todos los obstáculos, para las personas afectadas por el Covid19.

En esta comunicación, dirigida al director del Marató, Lluís Bernabé, se recuerda el papel relevante que los gestores clínicos y sanitarios están teniendo en la gestión de la crisis del Covid19 -a la hora de multiplicar la capacidad de respuesta, determinar nuevos circuitos de atención, abrir nuevos dispositivos, reordenar espacios, modificar dinámicas de trabajo, reforzar y cubrir personal, activar sistemas de información o teleconnectar entre profesionales y con los pacientes, entre otros-.

Instituciones sanitarias crean EpidemiXs, una herramienta digital con información sanitaria contrastada sobre el coronavirus

Varias organizaciones sanitarias, sociedades científicas y colegios profesionales han puesto en marcha EpidemiXs, una herramienta digital con información sanitaria contrastada y actualizada relacionada con la crisis del coronavirus.

Se trata de un grupo de profesionales sanitarios que de forma continuada está constantemente aportando y revisando el resultado de este repositorio, dirigido a dos tipos de público: ciudadanos preocupados por su salud que quieran acceder a la información de fuentes oficiales y profesionales de la salud que tienen la posibilidad de consultar diversas guías y protocolos actualizados de manera permanente.

La empresa UniversalDoctor: Te he Digital Global Helath Company, una empresa social dedicada a la salud global y digital, ha codesenvolupat esta aplicación conjuntamente con la colaboración de la Sociedad Española de Medicina Familiar y Comunitaria (SemFYC), la Sociedad Catalana de Medicina Familiar y Comunitaria (CAMFIC), el Hospital Clínic de Barcelona y ​​el Hospital Sant Joan de Déu de Barcelona.

Leer más

La Sociedad Catalana de Gestión Sanitaria cancela sus sesiones y jornadas de marzo y abril por el coronavirus

CoronavirusEl Departamento de Salud insta a la suspensión de congresos, seminarios, simposios, jornadas, cursos o cualquier otra actividad formativa para profesionales sanitarios que sean de carácter presencial en Cataluña, al tiempo que también se insta a los profesionales a que no asistan a las jornadas que se hacen fuera del país, en el marco de la gestión del brote epidémico del coronavirus.

El objetivo es minimizar el riesgo de que los profesionales sanitarios puedan infectarse y, a su vez, convertirse en una fuente de tansmissió en los centros sanitarios. Leer más

¡Ayuda a crear la felicitación de Navidad de la Sociedad Catalana de Gestión Sanitaria!

Crida en castellà Nadala 18. TwitterDesde la Sociedad Catalana de Gestión Sanitaria año volvemos a crear una felicitación colaborativa! Te proponemos elegir tu cita preferida sobre el trabajo en equipo, a partir de las dos propuestas que el planteamos. A partir de la cita más votada generaremos la felicitación de Navidad que nos permitirá a todos regalar los mejores deseos para 2019.

1.- La fuerza del equipo viene de cada miembro. La fuerza de cada miembro es el equipo.  

2.- El trabajo en equipo es el secreto que hace que personas comunes consiguen resultados poco comunes.   

¿Cómo votar? 

Puedes contestar haciendo clic  en la encuesta.

Si eres seguidor de Twitter, entra en el perfil de @gestiosanitaria y puedes votar participando en la encuesta que se ha abierto hasta el 17 de diciembre.

30 de septiembre. Nuevo límite para optar a la I edición de los Premios a los Mejores Proyectos de Coordinación e Integración de la Sanidad catalana

mailing_coor_cast_2La Sociedad Catalana de Gestión Sanitaria acaba de ampliar hasta el próximo 30 de septiembre el límite para presentarse a la I edición de los Premios a los Mejores Proyectos de Coordinación e Integración de la Sanidad catalana con el objetivo de ampliar el número de aspirantes a estos guardones. La dotación de estos premios puede llegar hasta los 4.500 €.

El objetivo de estos premios, que cuentan con el apoyo de laboratorios Esteve, se dirigen a todos los profesionales que trabajan en centros de atención primaria, hospitales, centros sociosanitarios o de salud mental. Se tendrán en cuenta proyectos que estén implantados y que aporten valor e innovación en los procesos asistenciales.

Se podrán presentar profesionales a título individual o colectivo, pero siempre referenciando el proyecto en el centro u organización desde donde se ha ejecutado. Un profesional podrá participar como máximo en dos proyectos presentados a concurso dentro de una misma edición.

Se premiarán los mejores proyectos evaluados, por tanto implantados, sin limitación temporal, sobre modelos de coordinación e integración que hagan participar a más de un nivel asistencial.

Se establecen tres categorías dependiendo del centro o nivel que lidera el proyecto:

  • Proyectos liderados desde centros de atención primaria.
  • Proyectos liderados desde hospitales, centros sociosanitarios y centros de salud mental.
  • Proyectos liderados desde la organización sanitaria integrada o red de centros.

Se premiarán los dos primeros proyectos de cada categoría con mejor puntuación. La dotación para el primer premio será de 4.500 € y de 1.500 € para el segundo.

El límite de presentación de las candidaturas finaliza el próximo 30 de septiembre y toda la documentación se deberá enviar al correo de la Sociedad Catalana de Gestión Sanitaria con el título Candidatura I edición de los Premios a los Mejores Proyectos de Coordinación e Integración de la Sanidad catalana.

Antes de presentarse hay que leer atentamente las bases de los premios.

Haga clic aquí para acceder a las bases de los premios.