Sesión sobre salud mental: estigma a muchos niveles. 8 de junio
La Sociedad Catalana de Gestión Sanitaria organiza el próximo 8 de junio a las 17 horas la sesión la salud mental: estigma en muchos niveles con el objetivo de analizar los cambios organizativos y la integración de la salud mental en el ámbito de la salud . El acto tendrá lugar en la sede de la Academia de Ciencias Médicas y de la Salud de Cataluña y Baleares.
La sesión, moderada por el director de Operaciones Asistenciales del Parc Sanitari de Sant Joan de Déu, Ignasi Riera, contará con la participación del director de Salud Mental del Parc Sanitari de Sant Joan de Déu, Lluís San, del director del ámbito de Salud Mental del Consorci Sanitari de Terrassa, Vicenç Vallés, y del director de Salud Mental de Althaia, Pere Bonet.
Si desea asistir es necesario confirmar la asistencia lo antes posible al correo electrónico scgs@academia.cat, indicando nombre, apellido, empresa o centro y cargo. Si desea difundir el acto puede hacerse con el hastag #salutmental y mencionar el perfil @gestiosanitaria.
El mundo de la salud mental ha experimentado en los últimos años una revolución a nivel estructural, organizativo y asistencial. A nivel estructural hemos pasado de los recintos manicomiales cerrados y alejados del las ciudades dispositivos más integrados con otros procesos de salud.
A nivel organizativo han sido uno de los colectivos que más han entendido la multidisciplinariedad, trabajando conjuntamente, psiquiatras, psicólogos, enfermeros especialistas, trabajadores sociales y un largo etcétera. A nivel asistencial, estos cambios han propiciado la irrupción con fuerza de la atención comunitaria a caballo entre el ámbito sanitario y el mundo social.
Pero, ¿dónde estamos ahora? ¿Cuál es el peso real de la salud mental en el ámbito sanitario? ¿Qué resultados en términos de salud podemos demostrar, y hacia dónde vamos como modelo integrado? Y qué impacto tendrá en los nuevos instrumentos de financiación? En esta sesión se pretende responder a todas estas preguntas y abrir un debate con todos los asistentes para afrontar los retos de futuro.
Hacer clic aquí para descargar el programa.