Desde una visión independiente, elaboramos posicionamientos, realizados desde el rigor profesional, con el fin de incidir en el debate social, político y económico y ser generadores de opinión en aquellos ámbitos que creemos oportunos.
Desde una visión independiente, elaboramos posicionamientos, realizados desde el rigor profesional, con el fin de incidir en el debate social, político y económico y ser generadores de opinión en aquellos ámbitos que creemos oportunos.
La Sociedad Catalana de Gestión Sanitaria defiende que los cargos directivos sean ocupados por el mejor candidato y que abran a varias profesiones
/0 Comentarios/en Actualidad, Posicionamientos /por SCGSNos manifestamos a favor de que las plazas de dirección de servicios y organizaciones sanitarias y en cualquier ámbito de responsabilidad se concursen con la finalidad de que quien las ocupe sea la persona que mejor responda a la mejor candidatura, a la que deben poder optar varias profesiones.
Los concursos deben incluir, en sus bases, una descripción adecuada de las funciones a desarrollar y tienen que garantizar que las competencias y habilidades solicitadas -las referentes a las aptitudes como las actitudes- sean coherentes con el grado de responsabilidad que se exigirá al cargo directivo.
Leer más
El sistema público de salud en Cataluña urge más recursos y preservar su modelo de gestión
/0 Comentarios/en Notas de prensa, Posicionamientos /por SCGSAnte la situación actual, en la que la financiación del sistema sanitario se encuentra sometido a una grave tensión por el aumento de necesidades estructurales tras la crisis de la COVID19 y el hecho de que no se garantiza la continuidad de la actual cobertura económica, la Sociedad Catalana de Gestión Sanitaria quiere hacer las siguientes consideraciones:
Leer más
Adhesión de la SCGS a la declaración de la OMS para garantizar la equidad de la vacuna de la Covid19
/0 Comentarios/en Actualidad, Posicionamientos /por SCGSLa declaración defiende la necesidad de que los fabricantes compartan conocimientos para aumentar la producción de vacunas para los próximos años y que los organismos reguladores aceleren los procesos de aprobación, de manera segura.
Igualmente, en este posicionamiento, la OMS emplaza a los ministerios de sanidad a preparar e invertir en sus sistemas de atención primaria de la salud para distribuir las vacunas de la COVID19 entre sus profesionales de la salud y desarrollar sistemas de datos para el su suministro, distribución y aceptación de las vacunas.
La OMS también reclama que los gobiernos garanticen que las vacunas de la COVID19 se distribuyan de manera gratuitos en los diversos puntos de atención, priorizando los colectivos más afectados, como los profesionales de la salud, las personas de riesgo.
La declaración recuerda que «distribuir las vacunas de la COVID19 de manera rápida y equitativa es fundamental para acabar con la epidemia, reiniciar las economías y empezar a abordar los actuales retos pendientes, como la inseguridad alimentaria, la desigualdad y la crisis climática».
«La salud es fundamental para garantizar el avance del mundo posterior a la COVID19 e invertir en el sistema de atención primaria será clave para poner fin a esta pandemia, prepararse para la próxima y cumplir con la visión de garantizar una salud para todos «, señala la OMS.
Os emplazamos a adherirse, de forma individual o como organización, a esta declaración, rellenando este formulario.
Adhesión de la SCGS al manifiesto para reclamar una agencia independiente que evalúe las políticas sanitarias
/en Actualidad, Posicionamientos /por SCGSSiguiendo el modelo de la Autoridad de Responsabilidad Fiscal (Airef), que ya se encarga de fiscalizar las finanzas públicas en general, esta agencia analizaría los costes y los beneficios de tecnologías, medicamentos y prácticas sanitarias de manera independiente.
La iniciativa sale del Centro de Investigación en Economía de Salud, de la UPF, dirigido por Guillem López Casasnovas, que apuesta por situarla en Barcelona. El ejemplo a seguir es la británica NICE, con 20 años de existencia, que da trabajo a más de 600 profesionales.
Según el manifiesto, la pandemia «ha puesto en evidencia las debilidades del sistema de salud, entre ellas la arbitrariedad en la toma de decisiones» sobre pruebas diagnósticas, medicamentos o programas de intervención sanitaria. Antes de incorporarse a la cartera de prestación de servicios se debería evaluar su coste-beneficio desde un punto de vista profesional y no politizado. Un análisis de costos que, según aseguran, a menudo queda fuera de las evaluaciones de la Agencia Española del Medicamento.
La agencia independiente garantizaría que los servicios y las intervenciones sanitarias estuvieran basadas en «la mejor evidencia científica disponible y en valores sociales consensuados», según el manifesto. No tendría, sin embargo, facultades ejecutivas y la decisión final seguiría correspondiente a las autoridades políticas.
Adhesió de la SCGS al manifest per un nou model d’atenció de llarga durada i residencial a Catalunya
/en Actualidad, Posicionamientos /por SCGSLa Societat Catalana de Gestió Sanitària s’ha adherit al manifest Per un debat obert (i urgent) sobre el nou model d’atencio de llarga durada i residencial a Catalunya, un posicionament conjunt de la Societat Catalana de Geriatria i Gerontologia, la Federació d’Associacions de Gent Gran de Catalunya (FATEC) i la Fundació iSocial, que reclama la necessitat de promoure un debat participatiu, constructiu i pragmàtic amb tots els actors implicats per millorar l’atenció de les persones grans més vulnerables.
Segons aquestes organitzacions, la crisi ha fet aflorar alguns dèficits preexistents tant de model d’atenció, com de planificació i gestió, de finançament i de governança, especialment en l’atenció a les persones amb necessitats complexes d’atenció socials i sanitàries.
Després de l’elaboració d’aquest posicionament, els seus impulsors han iniciat una campanya d’adhesions, oberta a suports individuals, d’organitzacions, entitats, empreses i col·legis professionals, a la qual també s’hi ha sumat la Societat Catalana de Gestió Sanitària, tot entenent que les propostes i reflexions que es plantegen encaixen perfectament amb algunes de les línies apuntades en el document Impacte de la pandèmia del Covid19 a les organitzacions sanitàries: 25 propostes del que hem après, que es va presentar recentment.
Leer más
Decálogo para la reforma del sistema de salud de Cataluña. Diez propuestas de cambio a partir de las lecciones aprendidas durante el Covid19
/en Actualidad, Estudios, Posicionamientos /por SCGSLa experiencia vivida ante la emergencia sanitaria de la pandemia del Covid19 ha puesto a prueba a los profesionales y las estructuras organizativas del sistema de salud y ha permitido extraer lecciones. Esta crisi ha evidenciado qué hay que corregir, pero también fortalezas y oportunidades que hay que aprovechar.
A partir de las lecciones aprendidas, médicos, gestores y enfermeras han elaborado este paquete de medidas para transformar el sistema de salud, insistiendo en que la actual crisis ha de ser una oportunidad para hacer de la salud una prioridad real.
Leer más
Impacto de la pandemia del Covid19 en las organizaciones sanitarias: 25 propuestas de lo que hemos aprendido
/en Actualidad, Estudios, Posicionamientos /por SCGSLa emergencia sanitaria de la pandemia ha puesto a prueba el profesionalismo y las estructuras organizativas de los sistemas sanitarios. Casi de la noche a la mañana, los dispositivos asistenciales han cambiado la forma tradicional de trabajar para afrontar de manera acelerada un gran número de transformaciones, en algunos casos no previstas y, en otros, largamente esperadas.
Leer más
La Sociedad Catalana de Gestió Sanitaria se adhiere al posicionamiento de la Academia sobre el derecho a decidir
/en Actualidad, Posicionamientos /por SCGSHacer clic aquí per acceder al posicionamiento de la Academia de Ciencias Médicas y de la Salud de Catalunya y Baleares.
Afrontar los retos del sistema sanitario con rigor y criterio: el debate sobre los modelos de gestión de los centros sanitarios
/en Actualidad, Notas de prensa, Posicionamientos /por SCGSLa Sociedad Catalana de Gestión Sanitaria (SCGS), adscrita a la Academia de Ciencias Médicas y de la Salud de Cataluña y Baleares, quiere hacer llegar las siguientes consideraciones ante las propuestas sanitarias que se incluyen en el documento de 370 medidas que el PSOE ha elaborado para conformar un posible Gobierno:
Leer más
La Sociedad Catalana de Gestión Sanitaria defiende más inversión y autonomía de gestión para la atención primaria
/en Actualidad, Notas de prensa, Posicionamientos /por SCGSLa Sociedad Catalana de Gestión Sanitaria (SCGS), adscrita a la Academia de Ciencias Médicas y de la Salud de Cataluña y Baleares, ha elaborado un posicionamiento ante la huelga de profesionales de la atención primaria en Cataluña, con el fin de aportar propuestas que ayuden a fortalecer el sistema de salud y mejorar la respuesta a los usuarios.
Leer más