El conocimiento de la tecnología genómica, así como el funcionamiento del propio genoma humano, revolucionará la práctica clínica en el hospital. Como ya ocurriera con la medicina personalizada, la medicina de precisión dará un paso más en este concepto para ahondar en la interacción de las características genómicas y su relación con los factores ambientales y sociales. “Tenemos que buscar la manera de recopilar gran cantidad de información de un elevado número de pacientes para relacionarlo con el genoma, con el fin de analizar las conclusiones de esta interacción”, señala el presidente de la Sociedad Catalana de Farmacia Clínica, Julio Martínez.
Estas son algunas de las reflexiones que se han puesto encima de la mesa durante la jornada “Medicina de Precisión en Oncología”, organizada por esta sociedad, la Sociedad Catalana de Gestión Sanitaria y la Sociedad Catalano-Balear de Oncología, todas ellas pertenecientes a la Academia de Ciencias Médicas y de la Salud de Cataluña y Baleares y patrocinada por la compañía biofarmacétuica AstraZeneca. “Uno de los retos –prosigue– es lograr historias clínicas con datos que se puedan exportar para cruzar esa información con lo que conocemos sobre el genoma”, señala. Leer más
https://scgs.cat/wp-content/uploads/2015/10/a78c5c9f76bc50a8091c017bd85b7f09.jpg23093464SCGShttp://scgs.cat/wp-content/uploads/2015/11/logoscgs1-300x102.jpgSCGS2015-11-24 14:51:252015-11-24 14:51:25El estudio de la historia clínica y su relación con la genómica contribuirá a mejorar la medicina de precisión
La falta de habilidades numéricas por parte de las personas aumenta el riesgo de padecer enfermedades, ya que dificulta la comprensión de información clínica vital. Además se suman otros factores que obstaculizan poder entender correctamente la información, como la edad, el sexo o el nivel de educación.
Estas son algunas de las conclusiones de los estudios realizados por el equipo de la doctora Rocío García Retamero, profesora asociada del Departamento de Psicología Experimental y miembro del Grupo de Investigación en Aprendizaje, Emoción y Decisión de la Universidad de Granada e investigadora asociada al Instituto Max Planck para el Desarrollo Humano de Berlín.
García Retamero expuso algunos de estos resultados el pasado 30 de octubre, durante la conferencia «Cómo mejorar la comprensión sobre riesgos de salud», que pronunció en el marco de la Jornada Gestionando la incertidumbre, compartiendo decisiones en la práctica clínica organizada por la Sección de Gestión Clínica de la Sociedad Catalana de Gestión Sanitaria.
https://scgs.cat/wp-content/uploads/2015/12/IMG_2082.jpg23093464SCGShttp://scgs.cat/wp-content/uploads/2015/11/logoscgs1-300x102.jpgSCGS2015-11-03 12:53:032015-12-11 12:56:40La falta de habilidades numéricas de las personas aumenta el riesgo de padecer enfermedades
¿Cuáles son las nuevas aplicaciones de las TIC en el ámbito de la salud? Como se puede buscar financiación? ¿Cuáles son las nuevas oportunidades y los nuevos casos de éxito? Médicos y expertos han intentado dar respuesta a estas preguntas en la primera sesión del curso académico 2015-2016 organizada por la Sociedad Catalana de Gestión Sanitaria.
Con el lema Innovación TIC, la sesión, moderada por Jaume Raventós, director gerente de QuirónSalud en Cataluña, tuvo lugar el pasado 30 de septiembre con la participación del director del Programa Wayra de Telefónica en Barcelona, Julián Vinué, del Managing Partner de YISIOSCAPITAL Josep Lluís Sanfeliu, del responsable de Innovación de la Fundación TIC Salud, Jordi Martínez, y del Jefe del Servicio de Psiquiatría del Hospital de Sant Pau, Enric Álvarez.
https://scgs.cat/wp-content/uploads/2015/09/tic.jpg9991725SCGShttp://scgs.cat/wp-content/uploads/2015/11/logoscgs1-300x102.jpgSCGS2015-10-02 08:08:382015-12-11 12:58:59Expertos debaten sobre las nuevas tendencias en TIC y salud
La Sociedad Catalana de Gestión Sanitaria y la Fundación Universitaria del Bages impulsarán y realizarán programas de formación dirigidos al sector sanitario, sociosanitario y social vinculados con la gestión sanitaria, según un acuerdo de colaboración que han firmado ambas organizaciones.
El presidente de la Sociedad Catalana de Gestión Sanitaria (SCGS), Pere Vallribera, y el director general de la Fundación Universitaria del Bages (FUB), Valentín Martínez, firmaron el pasado 29 de septiembre el convenio de colaboración para diseñar acciones formativas conjuntas. Ambas entidades también se comprometen a colaborar conjuntamente con otras organizaciones, como las cátedras de la Universitat de Manresa, Universitat de Vic y Universitat Central de Catalunya, el Centro Internacional de Simulación y Alto Rendimiento Clínico o el Centro Internacional de Formación continua. Leer más
https://scgs.cat/wp-content/uploads/2015/10/conveniFUB.jpg16242448SCGShttp://scgs.cat/wp-content/uploads/2015/11/logoscgs1-300x102.jpgSCGS2015-09-29 08:24:432015-12-11 12:55:25Acuerdo con la FUB para impulsar programas formativos en gestión sanitaria
Utilitzem cookies al nostre lloc web per oferir-vos l'experiència més rellevant recordant les vostres preferències i visites repetides. En fer clic a "Acceptar-ho tot", accepteu l'ús de totes les cookies. Tanmateix, podeu visitar "Configuració de les cookies" per proporcionar un consentiment controlat.
This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
El estudio de la historia clínica y su relación con la genómica contribuirá a mejorar la medicina de precisión
/en Actualidad, Notas de prensa /por SCGSEstas son algunas de las reflexiones que se han puesto encima de la mesa durante la jornada “Medicina de Precisión en Oncología”, organizada por esta sociedad, la Sociedad Catalana de Gestión Sanitaria y la Sociedad Catalano-Balear de Oncología, todas ellas pertenecientes a la Academia de Ciencias Médicas y de la Salud de Cataluña y Baleares y patrocinada por la compañía biofarmacétuica AstraZeneca. “Uno de los retos –prosigue– es lograr historias clínicas con datos que se puedan exportar para cruzar esa información con lo que conocemos sobre el genoma”, señala.
Leer más
La falta de habilidades numéricas de las personas aumenta el riesgo de padecer enfermedades
/0 Comentarios/en Actualidad /por SCGSEstas son algunas de las conclusiones de los estudios realizados por el equipo de la doctora Rocío García Retamero, profesora asociada del Departamento de Psicología Experimental y miembro del Grupo de Investigación en Aprendizaje, Emoción y Decisión de la Universidad de Granada e investigadora asociada al Instituto Max Planck para el Desarrollo Humano de Berlín.
García Retamero expuso algunos de estos resultados el pasado 30 de octubre, durante la conferencia «Cómo mejorar la comprensión sobre riesgos de salud», que pronunció en el marco de la Jornada Gestionando la incertidumbre, compartiendo decisiones en la práctica clínica organizada por la Sección de Gestión Clínica de la Sociedad Catalana de Gestión Sanitaria.
Leer más
Expertos debaten sobre las nuevas tendencias en TIC y salud
/en Actualidad, Notas de prensa /por SCGS¿Cuáles son las nuevas aplicaciones de las TIC en el ámbito de la salud? Como se puede buscar financiación? ¿Cuáles son las nuevas oportunidades y los nuevos casos de éxito? Médicos y expertos han intentado dar respuesta a estas preguntas en la primera sesión del curso académico 2015-2016 organizada por la Sociedad Catalana de Gestión Sanitaria.
Con el lema Innovación TIC, la sesión, moderada por Jaume Raventós, director gerente de QuirónSalud en Cataluña, tuvo lugar el pasado 30 de septiembre con la participación del director del Programa Wayra de Telefónica en Barcelona, Julián Vinué, del Managing Partner de YISIOSCAPITAL Josep Lluís Sanfeliu, del responsable de Innovación de la Fundación TIC Salud, Jordi Martínez, y del Jefe del Servicio de Psiquiatría del Hospital de Sant Pau, Enric Álvarez.
Leer más
Acuerdo con la FUB para impulsar programas formativos en gestión sanitaria
/en Actualidad, Notas de prensa /por SCGSEl presidente de la Sociedad Catalana de Gestión Sanitaria (SCGS), Pere Vallribera, y el director general de la Fundación Universitaria del Bages (FUB), Valentín Martínez, firmaron el pasado 29 de septiembre el convenio de colaboración para diseñar acciones formativas conjuntas. Ambas entidades también se comprometen a colaborar conjuntamente con otras organizaciones, como las cátedras de la Universitat de Manresa, Universitat de Vic y Universitat Central de Catalunya, el Centro Internacional de Simulación y Alto Rendimiento Clínico o el Centro Internacional de Formación continua.
Leer más