La Sociedad Catalana de Gestión Sanitaria, adscrita a la Academia de Ciencias Médicas y de la Salud de Cataluña y Baleares, ha elaborado las siguientes consideraciones ante la anulación, por sentencia judicial, del nombramiento de dos enfermeras en cargos directivos del Consorcio Sanitario de Terrassa:
Nos manifestamos a favor de que las plazas de dirección de servicios y organizaciones sanitarias y en cualquier ámbito de responsabilidad se concursen con la finalidad de que quien las ocupe sea la persona que mejor responda a la mejor candidatura, a la que deben poder optar varias profesiones.
Los concursos deben incluir, en sus bases, una descripción adecuada de las funciones a desarrollar y tienen que garantizar que las competencias y habilidades solicitadas -las referentes a las aptitudes como las actitudes- sean coherentes con el grado de responsabilidad que se exigirá al cargo directivo.
https://scgs.cat/wp-content/uploads/2023/01/Copia-de-Agregar-un-subtitulo-1.png9001600SCGShttp://scgs.cat/wp-content/uploads/2015/11/logoscgs1-300x102.jpgSCGS2023-03-27 22:43:072023-03-27 22:47:41La Sociedad Catalana de Gestión Sanitaria defiende que los cargos directivos sean ocupados por el mejor candidato y que abran a varias profesiones
Vicente Ortún, catedrático emérito contratado de Economía y Empresa de la Universidad Pompeu Fabra (UPF) y vocal de la Junta directiva de la Sociedad Catalana de Gestión Sanitaria, es una de les personalidades galardonadas con la medalla sanitaria Josep Trueta de la Generalitat.
Estas distinciones, otorgadas por el Gobierno catalán a propuesta del consejero de Salud, se entregan a personas y entitats que hayan destacado de manera significativa por los servicios prestados para ayudar al avance y a la mejora de la sanidad.
Doctorado en Salud Pública por la Johns Hopkins University e investigador visitante en el Departamento de Economía del Instituto de Tecnología de Massachussets, Vicente Ortún es ex decano del Departamento de Economía del Departament d’Economía y Empresa de la UPF e investigador principal del Centro de Investigación en Economía y Salud (CRES).
También es vocal del Consejo del Gobierno del CRES, del que es también cofundador junto a Guillem López Casasnovas. Ha sido presidente de la Societat Española de Salud Pública y Gestió Sanitària y de l’Asociación de Economía de la Salud.
Su ámbito de investigación es la economía de la salud, la gestión clínica, la evaluación económica y la gestión pública. Vicente Ortún es un referente en la docencia y la investigación en economía aplicada en los servicios sanitarios públicos de Cataluña.
Sus libros son una fuente de conocimiento esencial para la mayoría de profesionales que actualmente se dedican a la gestión sanitaria y sus análisis han derivado en teorías sobre gestión sanitaria.
El resto de personas premiadas son Albert Planes, médico de familia, la psicóloga Cecília Borràs, Magda Campins, especialista en Medicina Preventiva, Joan Lluís Borràs, especialista en Medicina Interna del Hospital Vall d’Hebron y en Oncologia del Hospital de Sant Pau, Mònica Povedano, especialista en Neurología, Montserrat Casamitjana, médico en Medicina Preventiva, y Joan Guix, especialista en Medicina Preventiva y Salud Pública.
Las entidades galardonadas son el Hospital de Bellvitge, la Sociedad Catalana de Mediación en Salut, la Fundació Galatea y el Grupo de investigación BIOCOM-SC.
https://scgs.cat/wp-content/uploads/2023/02/vortun-1.jpg300300SCGShttp://scgs.cat/wp-content/uploads/2015/11/logoscgs1-300x102.jpgSCGS2023-02-21 21:07:312023-02-21 21:10:34Vicente Ortún, vocal de la Junta directiva de la Sociedad Catalana de Gestión Sanitaria, galardonado con la medalla Josep Trueta
La Sociedad Catalana de Gestión Sanitaria (SCGS) ha aprobado, en base a sus estatutos, nuevas incorporaciones en su Junta directiva. Con la nueva composición, Ignasi Riera ha sido nombrado vicepresidente de la SCGS, mientras que Gemma Craywinckel, Xènia Acebes y Cristina Capdevila se incorporan como nuevos vocales del equipo.
Riera, actual director de operaciones asistenciales del Parc Sanitari Sant Joan de Déu de Sant Boi de Llobregat, era, hasta el momento, vocal de la Junta directiva de la SCGS y asume la vicepresidencia en sustitución de Jordi Varela, quien deja atrás su etapa en el marco de esta sociedad científica. Las nuevas vocales se incorporan coincidiendo con la salida de Montse Figuerola, hasta ahora miembro también de la Junta directiva.
Gemma Craywinckel, que vuelve como vocal de la SCGS, cargo que abandonó mientras era directora de CatSalut, es actualmente gerente del Parc Sanitari Pere Virgili, Xènia Acebes es directora asistencial del Hospital de Sant Pau, mientras que Cristina Capdevila es directora del Hospital de Bellvitge.
Los cambios en la Junta directiva de la SCGS -cuyos integrantes asumen el cargo a título personal- se han hecho efectivos tras la celebración de la Asamblea ordinaria de socios que tuvo lugar el pasado 18 de enero.
Durante la misma sesión, se realizó un balance positivo de las actividades impulsadas a lo largo de 2022, con la celebración del I Congreso Catalán de Gestión Clínica y Sanitaria como evento principal, se informó de los retos del Observatorio La gestión importta, y se dio luz verde al cierre económico del pasado año.
Hacer clic aquí para conocer la composición actual de la Junta directiva de la Societat Catalana de Gestió Sanitària
https://scgs.cat/wp-content/uploads/2023/01/Copia-de-Agregar-un-subtitulo-1.png9001600SCGShttp://scgs.cat/wp-content/uploads/2015/11/logoscgs1-300x102.jpgSCGS2023-01-19 18:42:302023-01-19 18:43:20La Sociedad Catalana de Gestión Sanitaria incorpora nuevas incorporaciones en su Junta directiva
La Sociedad Catalana de Gestión Sanitaria ha dado hoy el pistoletazo de salida al I Congreso Catalán de Gestión Clínica y Sanitaria, que hasta este viernes 4 de noviembre, tendrá lugar en Sitges (Barcelona), con la asistencia de más de 850 profesionales de la salud interesados en el ámbito de la gestión clínica y directiva.
La inauguración ha contado con la participación de la alcaldesa de Sitges, Aurora Carbonell, del presidente de la Sociedad Catalana de Gestión Sanitaria (SCGS) y presidente del comité organizador del congreso, Ramon Cunillera, y del presidente del comité científico, Jordi Varela. A lo largo del día de hoy, también asistirá el consejero de Salud, Manel Balcells.
Durante la inauguración, el presidente de la SCGS, ha asegurado que el congreso pretende ser “un punto de encuentro y un espacio de reflexión, debate y acción para la transformación de la gestión sanitaria en Cataluña”. Leer más
https://scgs.cat/wp-content/uploads/2022/11/010-scaled.jpg17072560SCGShttp://scgs.cat/wp-content/uploads/2015/11/logoscgs1-300x102.jpgSCGS2022-11-11 14:52:212022-11-11 15:05:40La SCGS fija en su congreso la agenda para transformar la gestión sanitaria en la etapa postpandemia
La Sociedad Catalana de Gestión Sanitaria (SCGS) celebra los días 3 y 4 de noviembre el I Congreso Catalán de Gestión Clínica y Sanitaria en Sitges. Al encuentro asistirán más de 850 profesionales de la salud interesados en gestión clínica y directiva.
Más de 40 expertos, entre conferenciantes, moderadores, panelistas y ponentes, participarán en este congreso, que con el lema Más valor, abordará «los retos que indudablemente marcarán la transformación de la gestión sanitaria en Cataluña en la actual etapa de la postpandemia», explica el presidente de la SCGS, Ramon Cunillera. Leer más
https://scgs.cat/wp-content/uploads/2022/05/Imagen5.jpg269267SCGShttp://scgs.cat/wp-content/uploads/2015/11/logoscgs1-300x102.jpgSCGS2022-11-01 12:42:432022-11-01 12:42:52Más de 850 profesionales asistirán al I Congreso Catalán de Gestión Clínica y Sanitaria en Sitges
Utilitzem cookies al nostre lloc web per oferir-vos l'experiència més rellevant recordant les vostres preferències i visites repetides. En fer clic a "Acceptar-ho tot", accepteu l'ús de totes les cookies. Tanmateix, podeu visitar "Configuració de les cookies" per proporcionar un consentiment controlat.
This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
La Sociedad Catalana de Gestión Sanitaria defiende que los cargos directivos sean ocupados por el mejor candidato y que abran a varias profesiones
/0 Comentarios/en Actualidad, Posicionamientos /por SCGSNos manifestamos a favor de que las plazas de dirección de servicios y organizaciones sanitarias y en cualquier ámbito de responsabilidad se concursen con la finalidad de que quien las ocupe sea la persona que mejor responda a la mejor candidatura, a la que deben poder optar varias profesiones.
Los concursos deben incluir, en sus bases, una descripción adecuada de las funciones a desarrollar y tienen que garantizar que las competencias y habilidades solicitadas -las referentes a las aptitudes como las actitudes- sean coherentes con el grado de responsabilidad que se exigirá al cargo directivo.
Leer más
Vicente Ortún, vocal de la Junta directiva de la Sociedad Catalana de Gestión Sanitaria, galardonado con la medalla Josep Trueta
/0 Comentarios/en Ninguna /por SCGSVicente Ortún, catedrático
emérito contratado de Economía y Empresa de la Universidad Pompeu Fabra (UPF) y vocal de la Junta directiva de la Sociedad Catalana de Gestión Sanitaria, es una de les personalidades galardonadas con la medalla sanitaria Josep Trueta de la Generalitat.
Estas distinciones, otorgadas por el Gobierno catalán a propuesta del consejero de Salud, se entregan a personas y entitats que hayan destacado de manera significativa por los servicios prestados para ayudar al avance y a la mejora de la sanidad.
Doctorado en Salud Pública por la Johns Hopkins University e investigador visitante en el Departamento de Economía del Instituto de Tecnología de Massachussets, Vicente Ortún es ex decano del Departamento de Economía del Departament d’Economía y Empresa de la UPF e investigador principal del Centro de Investigación en Economía y Salud (CRES).
También es vocal del Consejo del Gobierno del CRES, del que es también cofundador junto a Guillem López Casasnovas. Ha sido presidente de la Societat Española de Salud Pública y Gestió Sanitària y de l’Asociación de Economía de la Salud.
Su ámbito de investigación es la economía de la salud, la gestión clínica, la evaluación económica y la gestión pública. Vicente Ortún es un referente en la docencia y la investigación en economía aplicada en los servicios sanitarios públicos de Cataluña.
Sus libros son una fuente de conocimiento esencial para la mayoría de profesionales que actualmente se dedican a la gestión sanitaria y sus análisis han derivado en teorías sobre gestión sanitaria.
El resto de personas premiadas son Albert Planes, médico de familia, la psicóloga Cecília Borràs, Magda Campins, especialista en Medicina Preventiva, Joan Lluís Borràs, especialista en Medicina Interna del Hospital Vall d’Hebron y en Oncologia del Hospital de Sant Pau, Mònica Povedano, especialista en Neurología, Montserrat Casamitjana, médico en Medicina Preventiva, y Joan Guix, especialista en Medicina Preventiva y Salud Pública.
Las entidades galardonadas son el Hospital de Bellvitge, la Sociedad Catalana de Mediación en Salut, la Fundació Galatea y el Grupo de investigación BIOCOM-SC.
La Sociedad Catalana de Gestión Sanitaria incorpora nuevas incorporaciones en su Junta directiva
/0 Comentarios/en Actualidad /por SCGSLa Sociedad Catalana de Gestión Sanitaria (SCGS) ha aprobado, en base a sus estatutos, nuevas incorporaciones en su Junta directiva. Con la nueva composición, Ignasi Riera ha sido nombrado vicepresidente de la SCGS, mientras que Gemma Craywinckel, Xènia Acebes y Cristina Capdevila se incorporan como nuevos vocales del equipo.
Riera, actual director de operaciones asistenciales del Parc Sanitari Sant Joan de Déu de Sant Boi de Llobregat, era, hasta el momento, vocal de la Junta directiva de la SCGS y asume la vicepresidencia en sustitución de Jordi Varela, quien deja atrás su etapa en el marco de esta sociedad científica. Las nuevas vocales se incorporan coincidiendo con la salida de Montse Figuerola, hasta ahora miembro también de la Junta directiva.
Gemma Craywinckel, que vuelve como vocal de la SCGS, cargo que abandonó mientras era directora de CatSalut, es actualmente gerente del Parc Sanitari Pere Virgili, Xènia Acebes es directora asistencial del Hospital de Sant Pau, mientras que Cristina Capdevila es directora del Hospital de Bellvitge.
Los cambios en la Junta directiva de la SCGS -cuyos integrantes asumen el cargo a título personal- se han hecho efectivos tras la celebración de la Asamblea ordinaria de socios que tuvo lugar el pasado 18 de enero.
Durante la misma sesión, se realizó un balance positivo de las actividades impulsadas a lo largo de 2022, con la celebración del I Congreso Catalán de Gestión Clínica y Sanitaria como evento principal, se informó de los retos del Observatorio La gestión importta, y se dio luz verde al cierre económico del pasado año.
Hacer clic aquí para conocer la composición actual de la Junta directiva de la Societat Catalana de Gestió Sanitària
La SCGS fija en su congreso la agenda para transformar la gestión sanitaria en la etapa postpandemia
/0 Comentarios/en Actualidad, Notas de prensa /por SCGSLa inauguración ha contado con la participación de la alcaldesa de Sitges, Aurora Carbonell, del presidente de la Sociedad Catalana de Gestión Sanitaria (SCGS) y presidente del comité organizador del congreso, Ramon Cunillera, y del presidente del comité científico, Jordi Varela. A lo largo del día de hoy, también asistirá el consejero de Salud, Manel Balcells.
Durante la inauguración, el presidente de la SCGS, ha asegurado que el congreso pretende ser “un punto de encuentro y un espacio de reflexión, debate y acción para la transformación de la gestión sanitaria en Cataluña”. Leer más
Más de 850 profesionales asistirán al I Congreso Catalán de Gestión Clínica y Sanitaria en Sitges
/0 Comentarios/en Actualidad, Notas de prensa /por SCGSMás de 40 expertos, entre conferenciantes, moderadores, panelistas y ponentes, participarán en este congreso, que con el lema Más valor, abordará «los retos que indudablemente marcarán la transformación de la gestión sanitaria en Cataluña en la actual etapa de la postpandemia», explica el presidente de la SCGS, Ramon Cunillera. Leer más