Nace el Observatorio La gestión importa, de innovación en gestión sanitaria y clínica

La Sociedad Catalana de Gestión Sanitaria (SCGS) ha puesto en marcha el Observatorio La gestión importa (www.lagestioimporta.cat), un nuevo radar de innovación en gestión sanitaria y clínica. El objectivo de esta plataforma es crear un espacio de conocimiento, debate profesional y transformación para evidenciar que la buena gestión tiene un impacto de salud y social en la población.

Los objetivos del Observatorio, actualmente disponible en catalán y castellano, son actuar como radar de tendencias en gestión sanitaria y clínica, facilitar una plataforma de conocimiento, desarrollar una comunitat de práctica pensada para profesionales gestores del sector salud y social, generar un espacio de participación profesional y ser un instrumento de apoyo para el desarrollo de la profesión de la gestión en salud. Esta plataforma, que cuenta con el apoyo de Siemens Healthineers, Medtronic, Amgen, Alexion y Jansen, se estructura en 9 áreas de conocimiento vinculadas, que son: sostenibilidad y financiación, sistemas de salud, buen gobierno y modelos de gestión, ética de las organizaciones y responsabilidad social, gestión de personas, liderazgo y compromiso social y atención sanitaria basada en valor, innovación tecnológica y digital, experiencia del paciente y atención integrada salud y social.

El Observatorio La gestión importa incluirá artículos de lectura rápida sobre nuevas tendencias, artículos de reflexión de las 9 áreas de conocimiento y resúmenes mensuales de las publicaciones de la propia plataforma y de otros referentes del ámbito de la gestión, información sobre eventos, así como monográficos especiales.

Actualmente ya se pueden consultar los primeros contenidos del Observatorio, que se estrena, entre otros, con un monográfico especial con artículos sobre la pandemia del coronavirus con aprendizajes, lecciones y análisis sobre la gestión de los servicios de salud y la necesidad de reformas estructurales.

Colaboradores nacionales e internacionales

Para la detección y la elaboración de contenidos, el Observatori cuenta con un Consejo editorial y de redacción, integrado por referentes nacionales e internacionales en cada materia, que colaboran, aportando su experiencia y que amplifican la capacidad de observación a nivel local y global.

Colaboran el filósofo Francesc Torralba, el experto en nuevas tecnologías Genís Roca, los médicos Joan Escarrabill, Jordi Varela y Sebastià Santaeugènia, el catedrático en Ciencia política Carles Ramió, el profesor en Ciencia Política Víctor Lapuente y el catedrátic emèrit del Departament d’Economia i Empresa de la Universitat Pompeu Fabra, Vicente Ortún.

También participan la economista Cristina Adroher, el consultor Joan Barrubés, el psicólogo Pau Gomar, la enfermera y psicóloga social Glòria Gálvez, la farmacéutica Cristina Roure, la educadora social Ester Sarquella, el ingeniero Josep Maria Monguet y la periodista Johanna Cáceres.

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *