La Sociedad Catalana de Gestión Sanitaria defiende que los cargos directivos sean ocupados por el mejor candidato y que abran a varias profesiones

La Sociedad Catalana de Gestión Sanitaria, adscrita a la Academia de Ciencias Médicas y de la Salud de Cataluña y Baleares, ha elaborado las siguientes consideraciones ante la anulación, por sentencia judicial, del nombramiento de dos enfermeras en cargos directivos del  Consorcio Sanitario de Terrassa:

Nos manifestamos a favor de que las plazas de dirección de servicios y organizaciones sanitarias y en cualquier ámbito de responsabilidad se concursen con la finalidad de que quien las ocupe sea la persona que mejor responda a la mejor candidatura, a la que deben poder optar varias profesiones.

Los concursos deben incluir, en sus bases, una descripción adecuada de las funciones a desarrollar y tienen que garantizar que las competencias y habilidades solicitadas -las referentes a las aptitudes como las actitudes- sean coherentes con el grado de responsabilidad que se exigirá al cargo directivo.

Las personas que deben ocupar cargos de responsabilidad en una organización sanitaria tienen que ser las más preparadas, por lo que los criterios de selección deben basarse en aspectos vinculados con la formación, la experiencia y la competencia profesional.

Defendemos que los concursos para acceder a un cargo de gestión de servicios sanitarias se abran a diversas titulaciones universitarias que encajen con las competencias solicitadas.

En Cataluña existen, desde hace años, organizaciones y dispositivos sanitarios dirigidos por profesionales con perfil gestor y procedentes de diversas titulaciones universitarias que han contribuido, de manera muy satisfactoria, a mejorar los resultados de los equipos.

Rechazamos la judicialización de los procesos concursales, siempre que estos procedimientos contemplen los preceptos anteriormente indicados.

La interpretación ad hoc de las leyes vigentes, como la Ley de Ordenación de las Profesiones Sanitaries o la aportación de jurisprudencia, abre polémicas innecesarias que, finalmente, hay que resolver a través de interpretaciones judiciales, cuando la gran mayoría de las organizaciones sanitarias que concursan en cargos directivos han demostrado suficiente madurez para seleccionar a los mejores.

Descargar el posicionamiento íntegro aprobado por la Junta directiva de la Sociedad Catalana de Gestión Sanitaria el 27 de marzo de 2023

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *