La Generalitat presenta recurso contra el Real Decreto de la prescripción enfermera
El Gobierno ha presentado, a través del Departamento de Salud, un recurso contencioso administrativo contra el Real Decreto estatal 954/2015, de 23 de octubre, que regula la indicación, uso y autorización de dispensación de medicamentos y productos sanitarios por parte de los enfermeros y enfermeras de Cataluña, según informó en un comunicado hecho público en la reunión posterior al Consejo ejecutivo. Dicho Real Decreto, tanto por razones procedimentales como de contenido, incurre en infracciones normativas determinantes de nulidad.
Con este recurso ante la Sala Tercera del Tribunal Supremo, Salud entiende que esta normativa estatal limita la capacidad de indicación y prescripción por parte de este cuerpo profesional, por lo que pide la suspensión cautelar, en concreto, de dos de sus artículos: el 2.2 y el 3.2.
En este sentido, Salud se opone a que deba ser necesaria una acreditación para ejercer la indicación autónoma de medicamentos por parte de este cuerpo profesional, así como tampoco comparte la forma en que dicho Real Decreto regula la prescripción colaborativa, a pesar de reconocer el papel clave que tiene el médico en esta cuestión.
El consejero de Salud, Antoni Comín, que se reunió el pasado viernes con representantes del Consell de Col·legis d’Infermeres i Infermers de Catalunya para abordar la situación, reiteró el apoyo a este colectivo profesional por el papel imprescindible y central que tiene en el modelo sanitario catalán y comunicó un paquete de medidas para resolver con celeridad la situación de inseguridad jurídica en que se encuentra.
En este sentido, el Gobierno tiene la firme voluntad de disponer, lo antes posible, de un decreto propio catalán que regule la indicación autónoma y la prescripción colaborativa de medicamentos. Con este objetivo, se recoge el proceso de diálogo iniciado hace meses entre el Departamento de Salud, el Consell de Col·legis d’Infermeres i Infermers de Catalunya y otros representantes de este cuerpo profesional para hacer realidad una normativa propia que servirá para proteger -el y para eliminar cualquier ambigüedad sobre su marco de actuación. El decreto catalán contará con toda la cobertura jurídica necesaria.
El Gobierno también celebra los contactos que se están manteniendo al respecto entre el Consell de Col·legis d’Infermeres i Infermers de Catalunya y el Consell de Col·legis de Metges de Catalunya y espera la convocatoria urgente del Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud para poder exponer sus quejas ante el Ministerio de Sanidad en la tramitación del Real decreto.
Haz clic aquí para acceder a la nota de prensa íntegra del Gobierno catalán.
Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir!