Desde la Societat Catalana de Gestió Sanitària promovemos, participamos y colaboramos en la elaboración de estudios para promover, generar, difundir y compartir conocimiento en el ámbito de la gestión.
Desde la Societat Catalana de Gestió Sanitària promovemos, participamos y colaboramos en la elaboración de estudios para promover, generar, difundir y compartir conocimiento en el ámbito de la gestión.
La contribución de los gestores en la gestión clínica del cáncer de próstata
/0 Comentarios/en Estudios /por SCGSProyecto para identificar propuestas innovadoras para la atención primaria en Cataluña
/0 Comentarios/en Actualidad, Estudios /por SCGSA pesar de las propuestas planteadas hasta el momento, la atención primaria sigue en una situación de estancamiento, con una dotación insuficiente de recursos presupuestarios y profesionales, infraestructuras poco adaptadas y exceso de procesos burocráticos o administrativos. De hecho, la llegada de la pandemia no ha hecho más que acentuar esta situación.
Para contribuir a esta necesaria transformación, la Sociedad Catalana de Gestión Sanitaria ha trabajado en la elaboración del Proyecto Innovación en la Atención Primaria de la Salud (en catalán), encargado por el Departamento de Salud de la Generalitat de Catalunya, y que también han liderado Esade Creapolis, la Sociedad Catalana de Medicina Familiar y Comunitaria y la Asociación de Enfermería Familiar y Comunitaria de Cataluña.
Leer más
Por un marco de evaluación y contratación de servicios basado en el valor de la salud
/0 Comentarios/en Actualidad, Estudios /por SCGSSensible a este movimiento, la Sociedad Catalana de Gestión Sanitaria, mediante el grupo de trabajo de Atención Sanitaria Basada en Valor (ASBV), ha elaborado el documento Por un marco de evaluación y contratación de servicios basado en el valor de la salud, en el que se ha propuesto realizar una revisión internacional para comprender qué miden los marcos evaluativos vigentes y cuáles son los modelos de pago orientados al valor más extendidos, para a continuación analizar la situación en el sistema sanitario público catalán y, por último, proponer unos principios, un modelo y unas recomendaciones para ayudar a evolucionar la situación actual en la dirección adecuada.
Artículo en el Observatorio La gestión importa
Decálogo para la reforma del sistema de salud de Cataluña. Diez propuestas de cambio a partir de las lecciones aprendidas durante el Covid19
/en Actualidad, Estudios, Posicionamientos /por SCGSLa experiencia vivida ante la emergencia sanitaria de la pandemia del Covid19 ha puesto a prueba a los profesionales y las estructuras organizativas del sistema de salud y ha permitido extraer lecciones. Esta crisi ha evidenciado qué hay que corregir, pero también fortalezas y oportunidades que hay que aprovechar.
A partir de las lecciones aprendidas, médicos, gestores y enfermeras han elaborado este paquete de medidas para transformar el sistema de salud, insistiendo en que la actual crisis ha de ser una oportunidad para hacer de la salud una prioridad real.
Leer más
Impacto de la pandemia del Covid19 en las organizaciones sanitarias: 25 propuestas de lo que hemos aprendido
/en Actualidad, Estudios, Posicionamientos /por SCGSLa emergencia sanitaria de la pandemia ha puesto a prueba el profesionalismo y las estructuras organizativas de los sistemas sanitarios. Casi de la noche a la mañana, los dispositivos asistenciales han cambiado la forma tradicional de trabajar para afrontar de manera acelerada un gran número de transformaciones, en algunos casos no previstas y, en otros, largamente esperadas.
Leer más
Informe Amphos «Cómo hacer efectiva la continuidad asistencial mejorando la experiencia del paciente. Casos de éxito en Cataluña»
/en Estudios /por SCGSLos asistentes —profesionales de la salud y del ámbito social—, auspiciados por la So- ciedad Catalana de Gestión Sanitaria, trabajaron en talleres con el fin de concretar po- sibles mejoras y avances en el ámbito catalán. Los grupos de trabajo se centraron en tres ejes: los modelos de gestión, la gestión clínica de la cronicidad, y las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) en salud, todo ello referido a continuidad asistencial.
Posteriormente, tuvo lugar una jornada monográfica en la que no solo se concretaron las soluciones trabajadas con este grupo de expertos, sino que también se presentaron algunas experiencias interesantes en continuidad asistencial que se están desarrollan- do en Cataluña. Se trata de proyectos de éxito concretos ya implantados y que pueden servir de modelo para aquellas organizaciones que tienen como objetivo ofrecer un sistema de atención sanitaria y social coordinada e integrada, en el que el protagonista real sea el paciente.
Leer más
Más de la mitad de gerentes de los hospitales de la red pública en España son designados directamente por la Administración
/en Actualidad, Estudios, Notas de prensa /por SCGSLos resultados de este estudio, que aporta un análisis descriptivo de los distintos modelos de gestión en la red de hospitales de España y también un sondeo realizado entre los gerentes de la red hospitalaria pública, se han dado a conocer durante la II Jornada Modelos de gestión de los hospitales de la red pública, que con el lema La gestión importa, ambas entidades han celebrado con la asistencia de más de 150 profesionales y directivos.
El sondeo, que se incluye en el estudio y que se ha realizado entre 115 directivos de los 342 de la red hospitalaria pública, constata que en los centros de gestión pública directa, la gran mayoría de gerentes son elegidos directamente por parte de la Administración pública, es decir sin ningún proceso de selección previo.
Leer más
Informe Amphos Cómo hacer efectiva la continuidad asistencial mejorando la experiencia del paciente
/en Actualidad, Estudios /por SCGSHacer clic aquí per acceder al Informe Amphos Cómo hacer efectiva la continuidad asistencial mejorando la experiencia del paciente
Hacer clic aquí per acceder al resumen ejecutivo del Informe Amphos Cómo hacer efectiva la continuidad asistencial mejorando la experiencia del paciente
Más de la mitad de los hospitales de España están vinculados al sistema público
/en Actualidad, Estudios /por SCGSLos resultados preliminares de este estudio, que aporta una primera base descriptiva de los distintos modelos de gestión en la red de hospitales de España, se han dieron a conocer el pasado 1 de julio en el marco de la jornada Modelos de gestión de los hospitales de la red pública: presente y futuro, que con el lema La gestión importa, ambas entidades han celebrado hoy en Barcelona con la asistencia de más de 250 profesionales y directivos.
Leer más