Apostar por la sanidad pública: más autonomía y capacidad de gestión para las organizaciones sanitarias
Socio director de Antares Consulting
Las organizaciones han sido sometidas durante la crisis sanitaria del Covid19 a una situación de estrés insólita, que ha puesto de manifiesto que la actual rigidez jurídica, administrativa y de gobierno de las instituciones sanitarias no está adaptada a la complejidad de su gestión, donde debe predominar la autonomía, la profesionalidad y el liderazgo clínico.
La crisis económica de 2009 llevó inicialmente esperanzas de cambios estructurales en el sistema sanitario, que finalmente no se produjeron. La sanidad pública no se puede permitir dejar pasar una nueva oportunidad de cambio y transformación.
Uno de los elementos importantes en la gestión de las organizaciones sanitarias, sean hospitales o centros de atención primaria, es su capacidad de conducir de forma profesionalizada, autónoma y con criterios clínicos para conseguir los mejores resultados en salud posibles con los recursos existentes. Hoy, esta capacidad no se da suficientemente en nuestro sistema.
Desgraciadamente, el debate sobre la capacidad de gestión de los hospitales ha versado tradicionalmente entre las opciones de propiedad del hospital: público o privado. Y no se ha entrado en profundidad en elementos como dotar de un marco de gestión apropiado en el hospital público. En los últimos años, todos los sistemas sanitarios públicos europeos han hecho esta apuesta. Leer más