¡Abiertas inscripciones! Nueva edició del curso de gestión clínica avanzafa

La Sociedad Catalana de Gestión Sanitaria (SCGS) ofrece, a través de la Acadèmia de Ciències Mèdiques i de la Salut de Catalunya i Balears y de la Fundación InterAC Salut, la quinta edición del Curso Gestión Clínica Avanzada 2021-2022, con la modalidad semipresencial en catalán.  El curso se dirige a profesionales de la clínica motivados por aumentar sus conocimientos en gestión clínica avanzada y en mejorar el valor de sus prácticas, así com la manera de organizar sus unidades.

El curso, dirigido por el doctor Jordi Varela, vicepresidente de la SCGS, tendrá lugar del 25 de abril al 13 de junio, cuenta con un total de 4 ECTS y tiene una duración de 40 horas. Para acceder a esta formación es indispensable ser licenciado, diplomado o graduado en disciplinas del ámbito de las ciencias de la salud.

El curso, que cuenta con la participación como docentes de Ramon Cunillera, presidente de la SCGS, y de Manel del Castillo, gerente del Hospital Sant Joan de Déu de Esplugues de Llobregat, ofrece claves para tener una visión general sobre la gestión, el sistema sanitario, aprender a poner el foco en el valor y la efectividad clínica, descubrir conceptos y metodologías para adoptar actitudes favorables, introducir las mejores prácticas, así como detectar los procesos para transformar una unidad clínica.

Los criterios de priorización a la hora de realizar la inscripción se basarán en las oportunidades que tiene el alumno, en el momento de la apuntarse al curso, para dirigir una unidad clínica. El precio del curso es de 570 €.

Hacer clic aquí para acceder al programa del curso

Hacer clic aquí para acceder al formulario de inscripción

¡Cambio de fechas! Curso de Gestión Clínica Avanzada

UntitledLa Sociedad Catalana de Gestión Sanitària ofrece, a través de la Academia de Ciencias Médicas y de la Salud de Cataluña y Baleares y de la Fundación InterAC Salut, el curso Gestión Clínica Avanzada 2020-2021, con modalidad semi presencial y dirigido a profesionales de clínica motivados para aumentar sus conocimientos en gestión clínica avanzada y mejorar el valor de les sus prácticas, así como la manera de organizar sus unidades.

El curso, dirigido por el doctor Jordi Varela, presidente de la Sección de Gestión Clínica de la SCGS, tendrá lugar del 11 de enero al 1 de marzo y cuenta con un total de 4 ECTS y es de 42 horas. El motivo del cambio de fechas son las recientes medidas decretadas en Cataluña y que dificultan las sesiones presenciales, uno de los valores de esta formación, que es de modalidad semipresencial.

Leer más

28 de noviembre. Taller ExperiON de simulación en gestión sanitaria en Barcelona

Taller ExperiONLa Sociedad Española de Directivos de la Salud y la Sociedad Catalana de Gestión Sanitaria organitza el próximo 28 de noviembre, de 16 a 18.30 horas, la presentación del “Programa de capacitación directiva para gestores sanitarios en el entorno de la simulación virtual.  Experi-ON. Taller de Simulación en Gestión” que tendrá lugar el Hotel Olivia Balmes (Calle Balmes, 117). Previamente, se servirá un cóctel para todos los asistentes en horario de 15:00-16:00 horas.

Leer más

Nace el primer programa de capacitación directiva para gestores sanitarios en el entorno de la simulación

ExperionBajo el nombre de EXPERION. Simulador de Experiencias en Gestión Sanitaria, la Sociedad Española de Directivos de la Salud (SEDISA) acaba de lanzar un proyecto docente dirigido a capacitar a aspirantes a gestores sanitarios en el entorno de la simulación. El proyecto cuenta con el apoyo y colaboración de la Societat Catalana de Gestió Sanitària (SCGS).

SEDISA, con el soporte de la SCGS, avanza de esta forma hacia la mejora en la formación de los profesionales (aspirantes en este caso) y en la profesionalización de la función directiva en el ámbito de la salud, utilizando una herramienta específicamente diseñada para tal fin en el entorno de la simulación, innovador, exclusivo por tanto, en tanto en cuanto no ha sido explorada su utilización hasta la fecha en este campo formativo.

“Se trata de un programa de formación directiva desarrollado en el entorno de la simulación, diseñado por gestores con amplia experiencia en el sector”, explica el Dr. Modoaldo Garrido Martín, vicepresidente primero de SEDISA, responsable del Comité de Profesionalización y coordinador del programa.

“El programa se desarrolla a partir del abordaje por parte del alumno y  la resolución de un caso identificado como problema a resolver o área de mejora a implementar,  y aprovecha el entorno creado para que el alumno adquiera los conocimientos necesarios respecto del área temática asociada. Los 10 casos de la primera edición están siendo construidos y diseñados por directivos con capacidad y experiencia demostradas”.

Así, la relación de casos que se incluyen en la primera edición, que estará disponible desde septiembre de 2017 hasta septiembre de 2018 y que cuenta con la colaboración de MSD, va desde el diseño de un órgano de gobierno del hospital y de un equipo directivo y del modelo de organización asistencial, hasta el diseño de un sistema de participación de los profesionales en el entorno de la gestión clínica, el despliegue de un programa de hospitalización a domicilio, la adquisición de un fármaco innovador de alto impacto mediante el uso de biomarcadores y el diseño de la base del proceso para la negociación de un convenio colectivo con el comité de empresa.

Haz clic aquí para acceder a más información.