Sessión sobre la gestión compartida de la cronicidad. 20 de enero
La Sociedad Catalana de Gestión Sanitaria organiza el próximo 20 de enero una sesión sobre la gestión compartida de la cronicidad, que tendrá lugar a las 17 horas en la sede de la Academia de Ciencias Médicas de Cataluña y Baleares. El acto, pretende ser una oportunidad para difundir experiencias profesionales y generar debate sobre la búsqueda de las mejores soluciones para dar respuesta a las necesidades de los ciudadanos.
El acto contará con la participación del miembro del comité operativo del Plan Interdepartamental de Atención e Interacción Social y Sanitaria, Juan Carlos Contel y el director del Programa de Atención a la Cronicidad del Hospital Clínico, Joan Escarrabill. También participarán el director asistencial, de investigación y docencia del Parque Sanitario Pere Virgili, Marco Inzitari, y la directora del SAP Alt Penedès-Garraf-Barcelona Norte del Instituto Catalán de la Salud, María Jesús Megido.
Si desea asistir puede confirmar su asistencia lo antes posible por correo electrónico a scgs@academia.cat indicando su nombre, apellido, empresa o centro y cargo. El día de la sesión puede seguir el acto a través de Twitter con el hastag #cronicitat y de nuestro perfil de @gestiosanitaria.
Desde que se introdujo la estratificación de riesgo de la población, se ha hecho más visible la necesidad de compartir estrategias y acciones para mejorar la gestión de la cronicidad. La mayoría de los recursos históricamente han sido enfocados a la patología aguda, y en estos momentos, a pesar de estar lejos se está haciendo un esfuerzo para enfocar más recursos hacia la comunidad y la atención primaria.
Diferentes experiencias han demostrado que el trabajo en red y la colaboración entre los diferentes actores mejoran los resultados en la atención a la fragilidad ya la cronicidad. La suma de esfuerzos a menudo multiplica los resultados, pero con esto no es suficiente. Hay que hacer un debate crítico en el que se enfrenten las diferentes visiones para avanzar aún más.
La sesión programada pretende animar el debate rico en la búsqueda de las mejores soluciones para respuesta a las necesidades de los ciudadanos que se encuentran en la parte más alta de la pirámide de estratificación de riesgo de la población.